CRECIENDO FRENTE A LA PANTALLA
Fuente: https://unidnuevastecnologiasl.blogspot.com/
Nuestra casa Nuestras pantallas Manual de Convivencia con las pantallas Audiovisuales, bajo ese título la Comisión Nacional de Televisión en conjunto con el instituto de Educación y Pedagogía y la Escuela de Comunicación de la Universidad del Valle consagraron los resultados de la investigación “Pantallas Reflexivas: diseño participativo de un manual de convivencia con las pantallas”
La investigación se interesa por la relación de la televisión con todos los miembros de las familias, prestando especial atención a la vinculación de la televisión con la formación y crianza de los niños, reconociendo que este medio se vuelve central en los hogares colombianos. Este importante tema es planteado como lo que ocurre cuando “la familia contemporánea suele desplazar y entregar a otras instituciones y personas “no familiares” el trabajo de crianza de los niños” (p. 26)
No es difícil corroborar la situación que nos presentan en esta investigación, pues en un país como el nuestro la mayoría de la audiencia es pasiva y se niega a entender que aunque beneficiosa, la televisión es sólo un medio de comunicación y entretenimiento al que no podemos delegar la exigente labor de criar a los niños.
Este tipo de trabajos, como el de la Comisión Nacional de Televisión y la Universidad del Valle, permiten formar verdaderos televidentes y no simples receptores inactivos, sobre todo al interesarse por la formación de los menores. Luego de conocer el resultado de esta investigación uno puede preguntarse ¿por qué los niños replican lo que ven en la pantalla? Lo cual resulta realmente preocupante con la situación actual de la televisión nacional, donde reina la violencia y la pornografía desmedida; pero el principal interrogante tiene que ser ¿quién es el encargado de educar a nuestros niños, la televisión o la familia?
TOMA EL CONTROL Y RESPONDE:
¿Cuánto tiempo debería pasar un niño frente a la pantalla?
Fuente: Gomez, R., y Gonzalez, J. (2004). Nuestra casa nuestras pantallas manual de convivencia con las pantallas audiovisuales. Cali, Colombia: Comisión Nacional de Televisión.